Ptechhub
  • News
  • Industries
    • Enterprise IT
    • AI & ML
    • Cybersecurity
    • Finance
    • Telco
  • Brand Hub
    • Lifesight
  • Blogs
No Result
View All Result
  • News
  • Industries
    • Enterprise IT
    • AI & ML
    • Cybersecurity
    • Finance
    • Telco
  • Brand Hub
    • Lifesight
  • Blogs
No Result
View All Result
PtechHub
No Result
View All Result

Toyota Research Institute: La ciencia del comportamiento puede impulsar una mayor reducción de las emisiones de carbono de los vehículos eléctricos

PR NEWSWIRE by PR NEWSWIRE
September 17, 2025
Home Telco
Share on FacebookShare on Twitter


Nuevos estudios en EE. UU. y Japón revelan que las intervenciones conductuales producen resultados significativos

PALO ALTO, California y TOKIO, 17 de septiembre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — The Toyota Research Institute (TRI) publicó hoy un nuevo estudio que demuestra que las intervenciones basadas en la ciencia del comportamiento mejoran significativamente los hábitos de recarga de los vehículos eléctricos (VE), lo que contribuye a reducir las emisiones de carbono. Los estudios, realizados en Estados Unidos y Japón, evaluaron ChargeMinder, una aplicación prototipo desarrollada por la división de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano (HCAI, por sus siglas en inglés) de TRI, que incorpora conocimientos de la ciencia del comportamiento para mejorar el comportamiento de recarga de los vehículos eléctricos.




Toyota Research Institute: La ciencia del comportamiento puede impulsar una mayor reducción de las emisiones de carbono de los vehículos eléctricos






Toyota Research Institute: La ciencia del comportamiento puede impulsar una mayor reducción de las emisiones de carbono de los vehículos eléctricos















Principales conclusiones:

  • En Estados Unidos, las intervenciones conductuales aumentaron en un 10% la tarifa aplicada a los conductores de vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés).
  • En Japón, los conductores de PHEV y de vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) cambiaron la frecuencia de recarga a las horas de mayor producción de energía renovable en un 59%, lo que supuso un aumento de casi 30 minutos de recarga diurna por vehículo y día.
  • Las intervenciones aumentaron la satisfacción de los conductores estadounidenses de PHEV con sus vehículos en 16 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 100%.

“La tecnología no es la única forma de reducir las emisiones, las decisiones de las personas también son importantes”, afirmó el Dr. Gill Pratt, científico jefe de Toyota Motor Corporation y director ejecutivo de Toyota Research Institute. “Este trabajo de investigación y desarrollo muestra cómo las intervenciones conductuales basadas en la ciencia pueden ayudarnos a reducir las emisiones de carbono tanto como sea posible y tan pronto como sea posible, y a aumentar la satisfacción del cliente”.

¿Por qué es importante el comportamiento?

La tecnología no es la única vía para reducir las emisiones. Para reducir su impacto total de carbono, los vehículos eléctricos deben recargarse regularmente y en los momentos óptimos, cuando hay fuentes de energía más limpias disponibles. Sin cambios en el comportamiento de recarga, los vehículos como los PHEV y los BEV no pueden ofrecer todos sus beneficios climáticos.

“La ciencia del comportamiento es una herramienta potente y escalable que ayuda a alcanzar la neutralidad en carbono”, afirmó la Dra. Laura Libby, directora de Neutralidad en Carbono e Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano, Toyota Research Institute. “Las investigaciones en ciencias del comportamiento demuestran que las intervenciones pequeñas y específicas pueden tener un gran impacto en las decisiones y acciones de las personas. Además, en comparación con otras causas de cambio de comportamiento, como las iniciativas de infraestructura pública de recarga y los incentivos financieros para los consumidores, las intervenciones conductuales son económicas y se pueden implementar rápidamente”.

La investigación de la aplicación ChargeMinder

ChargeMinder aplica la ciencia del comportamiento a la recarga de VE mediante:

  • El envío de recordatorios en el momento preciso: hasta un 50% más eficaces que las alertas genéricas en estudios de laboratorio.
  • El aporte de refuerzo positivo con rachas, resúmenes y mensajes alentadores.
  • La creación de cuestionarios educativos interactivos que aprovechan la ciencia de la memoria para mejorar el aprendizaje.

ChargeMinder integra más de una docena de intervenciones basadas en hallazgos bien replicados de investigaciones en ciencias del comportamiento que se han adaptado a objetivos específicos de cambio de comportamiento en materia de recarga. Estas intervenciones se muestran a través de funciones integradas en la aplicación y notificaciones push. La plataforma ChargeMinder también puede recopilar y mostrar de forma segura y anónima datos de usuarios procedentes de múltiples fuentes, incluidos los sistemas telemáticos de los vehículos y las ubicaciones de recarga. Con estos datos, podemos ofrecer una experiencia de intervención personalizada y realizar análisis de datos avanzados, al tiempo que preservamos la privacidad de los usuarios. 

¿Qué sigue?

Las tecnologías que tienen en cuenta cómo piensan, sienten y se comportan las personas desempeñarán un papel crucial en el futuro de la movilidad con bajas emisiones de carbono. 

TRI y el Centro de Neutralidad en Carbono de Toyota planean ampliar la investigación de ChargeMinder para centrarse en intervenciones personalizadas y basadas en datos, haciendo que la recarga de VE sea aún más coherente con la estrategia global de neutralidad en carbono de Toyota. 

“Este trabajo destaca la importancia de incorporar el cambio de comportamiento como parte fundamental de una estrategia de descarbonización. Necesitamos desarrollar tecnologías que acorten la distancia entre el comportamiento humano y la reducción de las emisiones de carbono”, añadió Manabu Handa, subdirector del Departamento de Planificación de Sistemas Neutros en Carbono de Toyota Motor Corporation.

NOTA: Ambos estudios fueron ensayos controlados aleatorios (ECA) en los que participaron conductores de VE de 12 marcas diferentes. Para más información y datos completos, visite el blog de TRI en Medium.

Acerca del Toyota Research Institute

Toyota Research Institute (TRI) lleva a cabo investigaciones para ampliar las capacidades humanas, centradas en hacer nuestras vidas más seguras y sostenibles. Dirigido por el Dr. Gill Pratt, el equipo de investigadores del TRI desarrolla tecnologías para el avance de la conducción automática, la energía y los materiales, la inteligencia artificial centrada en el ser humano, la conducción humana interactiva, los modelos de comportamiento de gran tamaño y la robótica. El TRI fue fundado en 2016 y cuenta con sedes en Los Altos, California y Cambridge, Massachusetts. Para más información sobre el TRI, visite http://tri.global .

Contacto de medios:
Toyota Research Institute
[email protected]

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2774376/Toyota_Research_Institute_ChargeMinder_App.jpg 
Video – https://www.youtube.com/watch?v=0Hk_5cifWoc 
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2466736/5513169/Toyota_Research_Institute_Logo.jpg 

FUENTE Toyota Research Institute



Source link

Tags: Toyota Research Institute
PR NEWSWIRE

PR NEWSWIRE

Next Post
Here’s what changed in the new Fed statement

Here's what changed in the new Fed statement

Recommended.

eSIM Vulnerability in Kigen’s eUICC Cards Exposes Billions of IoT Devices to Malicious Attacks

eSIM Vulnerability in Kigen’s eUICC Cards Exposes Billions of IoT Devices to Malicious Attacks

July 14, 2025
Stocks making the biggest moves premarket: JPMorgan Chase, Coinbase, Redfin, Novo Nordisk

Stocks making the biggest moves premarket: JPMorgan Chase, Coinbase, Redfin, Novo Nordisk

March 10, 2025

Trending.

⚡ Weekly Recap: Oracle 0-Day, BitLocker Bypass, VMScape, WhatsApp Worm & More

⚡ Weekly Recap: Oracle 0-Day, BitLocker Bypass, VMScape, WhatsApp Worm & More

October 6, 2025
Cloud Computing on the Rise: Market Projected to Reach .6 Trillion by 2030

Cloud Computing on the Rise: Market Projected to Reach $1.6 Trillion by 2030

August 1, 2025
Stocks making the biggest moves midday: Autodesk, PayPal, Rivian, Nebius, Waters and more

Stocks making the biggest moves midday: Autodesk, PayPal, Rivian, Nebius, Waters and more

July 14, 2025
The Ultimate MSP Guide to Structuring and Selling vCISO Services

The Ultimate MSP Guide to Structuring and Selling vCISO Services

February 19, 2025
Translators’ Voices: China shares technological achievements with the world for mutual benefit

Translators’ Voices: China shares technological achievements with the world for mutual benefit

June 3, 2025

PTechHub

A tech news platform delivering fresh perspectives, critical insights, and in-depth reporting — beyond the buzz. We cover innovation, policy, and digital culture with clarity, independence, and a sharp editorial edge.

Follow Us

Industries

  • AI & ML
  • Cybersecurity
  • Enterprise IT
  • Finance
  • Telco

Navigation

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Subscribe to Our Newsletter

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Copyright © 2025 | Powered By Porpholio

No Result
View All Result
  • News
  • Industries
    • Enterprise IT
    • AI & ML
    • Cybersecurity
    • Finance
    • Telco
  • Brand Hub
    • Lifesight
  • Blogs

Copyright © 2025 | Powered By Porpholio